martes, 11 de noviembre de 2014

MGMT en Lima

"Control yourself. 
Take only what you need from it. 
A family of trees wanting, 
To be haunted."



Ya hace una semana, que fue el gran concierto de MGMTen la ciudad de Lima, y si recién escribo sobre el, es que no he tenido tiempo.




Como sobran el día marte 4 de noviembre en Lima había dos conciertos, el primero era de la mítica banda Echo and the Bunnymen, y por otra parte había un festival en donde se presentaban The Drums y como plato de fondo MGMT, debido a su inusual forma de vender las entradas para este último concierto y a que no tenía mucho efectivo decidí ir a ver a Ian McCulloch y compañía, sin embargo a que no conseguí buena reventa cambié de decisión y termine viendo a la banda que más me llamaba ver MGMT, ya que en lo personal no me interesaba ver a The Drums (aclaraciones: en primer lugar que no suelo comprar entradas en reventa, sin embargo esta vez no tenía el dinero que costaba los shows; dos para los fans de The Drums, no creo que ellos sean una mala banda, sin embargo, en lo personal es una banda más, no les veo lo “especial”, y tres jamás negaré la trayectoria de Echo and the Bunnymen ya que es una banda pilar para la evolución del rock, sin embargo en lo personal más me llamaba ver a MGMT).




Gracias a un golpe de suerte conseguí la entrada para ver a la banda liderada por Andrew VanWyngarden al precio que mi bolsillo podía pagar, me perdí la primera canción, pero no importó, puesto que cuando llegué ya la energía psicodélica que esta banda emana ya se había apoderado del público produciendo un estado de éxtasis, sobre todo cuando tocaron su clásica “Time to Prentend” que a pesar de tocarla casi al inicio de show, fue uno de los puntos más elevados de la noche, salté y grité, y ya tiempo que necesitaba saltar y gritar, y veía como el respetable dejaba todo, lo que continuó fue un desfile de sus mejores temas de esta banda de Connecticut tocando los temas más representativos de sus tres discos: Oracular Spectacular (2008), Congratulations (2010) & MGMT (2013). Mientras sonaban esas canciones que me acompañaron gran parte de estos últimos años me recordaba aquellos sábados por la noche ya sea en algún bar de Lima, o en mi casa en la soledad de mi habitación escuchando temas de MGMT, aquellos momentos venían a mi mente mientras a viva voz coreaba “The Youth”, “Flash Delirium”, “Electric Feels” o “Weekend Wars”; otro momento épico de aquella noche mágica fue cuando sonó su otro himno “Kids” ya se armó el loquerío el pogo se hizo inevitable ya que es sin duda la canción más famosa de la banda; y aquel final de antología con “Congratulations” fue sensacional.





Se está haciendo costumbre en mi país hacer conciertos de primer nivel; y, si bien es cierto aún falta mucho para estar a nivel de Argentina, Brasil o Chile, creo que vamos por un buen camino, y que pronto tendremos un festival tal y como lo tienen nuestros vecinos.


Fotos cortesía del facebook oficial de Veltrac Music

Set List:

domingo, 10 de agosto de 2014

James en Lima

El último martes (5 de agostos del 2014) en el reborn de la Feria del Hogar, se presentó la banda británica James, era la segunda vez que se presentan en Lima, sin embargo la primera vez no pude asistir, esta vez “casi” me los pierdo otra vez.



En el 2011 ellos vinieron a Lima, los jalaron del Lollapalloza Chile, y se presentaron junto a la banda de EE.UU. 311, como la primer mitad de ese año fue desastrosa para mi no pude asistir a ese concierto, pero como la vida da revanchas este 2014 la mítica banda británica sobreviviente del sonido Madchester se presentó otra vez en la capital de la República, en esta oportunidad mi situación económica es mucho mejor que la de ese año, así que compré mi entrada, con tiempo, pero (siempre hay un pero para las cosas) debido a un problema en el trabajo (lo peor, es que yo no fui responsable de ese problema) llegue tarde al concierto de James (específicamente a la mitad) es decir me perdí sus himnos “Say Something” y “Sometimes”, obvio que al principio estaba renegando, sin embargo se me pasó rápido pues pensé “Estás acá frente a una banda emblemática, así que disfrútalo” y eso hice disfrutar al 100% lo que me tocó vivir, y comprobar que por algo James es una banda que se mantiene vigente por más de 20 años (y considero que la historia ha sido muy mezquinos con ellos) demostrando su talento musical, en 12 grandes discos, ya que su último trabajo “La Petite Mort” creo que es uno de los candidatos para ser considerado mejor disco del 2014.


La banda en vivo en espectacular, Tim Booth es todo un showman, humilde y sencillo, que no dudó en darse un baño de popularidad con el respetable (a pesar de su incidente con su collar de oro), que respondió al 100%, de sus clásicos yo solo pude oir “Laid” pero eso no me interesa pues oí otras grandes canciones sobre todo de su último disco; algo que también quiero rescatar es que el Centro Cultural Deportivo Lima, es un buen lugar para los shows internacionales, lo malo es que esta ubicado algo lejos, y no es céntrico; sin duda una buena noche, con una buena banda.





sábado, 14 de junio de 2014

Yo La Tengo en Lima


El martes 10 de junio del 2014, a las 21:00 horas, eme dirigí a la discoteca Noise de Barranco, para ver a la banda de rock independiente Yo La Tengo, en si era algo que no podía creer pues no conocía a mucha gente que le guste Yo La Tengo, pero ese día mi sorpresa fue grande y grata al ver que había mucha gente en Lima que los conocía y sabía sus canciones, a pesar de no ser una banda radial (bueno al menos que escuches Doble 9).



El show empezó con cierto retraso según la productora Montes & Manrique debido a “un retraso en los trámites para retirar los instrumentos y equipos de la banda de aduanas” (leer nota completa) así que la presentación del DJ GER quedó cancelada y solo atinó a poner un buen repertorio con lo mejor del indie & alternativo de los años 90’s, para calentar el ambiente.




Luego cuando apareció la banda Yo La Tengo, simplemente fue algo increíble, demostraron su calidad y dieron un show más que espectacular; en la hora y media que duró su show, no hicieron otra cosa más que demostrar su calidad musical, así como la sencillez ya que estuvieron siempre humildes, sin poses de divos, sin duda Georgia Hubley, Ira Kaplan y James McNew no solo son unos músicos excepcionales sino también unas magníficas personas, en si quedé más que contento con el espectáculo brindado por los de Nueva Jersey, sin duda son unos maestros, sólo a esperar que en el Perú sigan viniendo ese tipo de bandas.


Fotos cortesía de Renzo Sanchez

viernes, 11 de abril de 2014

Colors Night Lights 2014



El martes pasado fue el una de las fechas del festival Colors Night Lights, sino me equivoco la tercera, y a la única que quería ir, debido que se presentaban dos bandas que son importantes en mi vida: Pixies y Placebo; así como el líder de The Strokes: Julian Casablancas (pero a este último no me interesaba ver), así como bandas locales, las cuales no pude ver.

Julian Casablancas

Como dije anteriormente no puede ver a las bandas locales, por motivos laborales, así que el primer concierto que vi fue el del líder de The Strokes, y fue un total bodrio, un muy mal concierto, tan malo como el de Lollapalooza de Chile, con un sonido pésimo, sin mucha conexión con el público (salvo por sus fans girls claro está), pero siendo objetivos, su show fue uno de los peores que vi en Lima, espero que cuando regrese con su banda principal, Julian Casablancas de un mejor show.



Pixies 

En la repetición está el gusto, dice el refrán, y tal y como lo afirmé en Soundgarden, lo reafirmo en Pixies, para comenzar el show de Lima, fue superior al de Santiago, pues el set list fue más largo, y el pogo fue más salvaje; con ese inicio brutal con sus clásicos "Bones Machine", "Wave of Mulitation" y "Gounge Away", o cuando se armó la grande cuando tocaron “Isla de Encanta” y sobre todo cuando sonó “Heres Come Your Man”, “Where is My Mind” o “Debaser” los Pixies estuvieron a la altura y sin temor a equivocarme fue uno de los mejores conciertos que ha visto esta ciudad. Sin temor a equivocarme, puedo afirmar que la noche fue ellos, dieron una cátedra, de cómo se da un show, y como se mantiene feliz al público de principio a fin, no por nada es una banda que tiene más de 20 años tocando juntos (obvio con algunos años sabáticos) y no hizo más que demostrar su grandeza en el escenario, y el público sólo le correspondió como debía, sin duda lo mejor de la noche.




Placebo

Otra banda que repetí, ya que los vi el 2010, el día anterior dieron un show secreto (al que no pude ir) pero por los comentarios que leí fue algo grandioso lo que mostró la banda liderada por Biran Molko, y lo que ofrecieron el día siguiente también fue bueno, y eso que a mí no me gusta su último disco “Loud Like Love”, pero en vivo suenan distinto y lo hacen interesante, además que Brian estuvo menos distante (la última vez a la justas saludo) hasta se atrevió a pronunciar algunas palabras en español, y sin duda fue mucho mejor que su última presentación en esta ciudad, un muy show de los británicos.




Lo único malo del evento, a mi criterio claro está, es que no debieron cerrar, la banda que debió tener ese honor fue Pixies, sin embargo fue un buen evento, mejor que su versión del 2013, espero que se repita

Gracias a Conciertos Perú, Terra Perú y La Mula por las fotos

martes, 1 de abril de 2014

Lollapalooza Chile 2014

Este año cogí mi mochila, y me fui rumbo a Lollapaloooza en Santiago de Chile 2014. Que se realizó los días 29 y 30 de marzo del presente año, y simplemente fue una experiencia grandiosa.

PRIMER DÍA

Cage The Elephant
El primer concierto que ví fue el de Cage The Elephant, esta banda de Kentucky hizo un súper show, a pesar de que no les dieron un horario estelar, este no fue motivo para que no dieran el 100% de ellos para que nos brinden un show re bueno y enérgico de principio a fin, con un súper pogo incluido, fue un buen comienzo para un festival que prometía.



Jake Bugg
Fue el segundo concierto del sábado, confieso que conocía poco de este británico, pero eso no impidió que disfrute de su show, con su música con aires folk e inspirados en la música británica de los 60’s y 70’s; sin duda, Jake Bugg, es una realidad que dé a pocos se está consolidando.




Ellie Goulding
El tercer show, fue de otro artista inglés, esta vez Ellie Goulding y simplemente fue una fiesta, la británica, puse el color y sabor a la tarde del sábado, con un show lleno de energía, cantando y saltando mientras cantaba sus éxitos, y como se dice en mi país, simplemente fue un tonazo, gran show.



De allí quise ver a la banda francesa de Phoenix, lamentablemente debido a su mal sonido, y a que quería estar en una buena ubicación para Nine Inch Nails, me tuve que retirar pronto, luego de oír 3 temas de ellos, al menos puedo decir que canté su clásico “Lisztomania

Nine Inch Nails
Siempre habrá momentos que uno nunca uno olvidará, y el concierto de la banda de Ohio, Nine Inch Nails es vivo son unos genios, su recital fue impecable, Trent Reznor es todo un showman, que sabe trasmitir la potencia de sus discos en el escenario, sin duda a mi opinión fue el mejor show de la noche y del festival, salté mucho, me metí al pogo y acabó con su clásica “Hurt”, que fue el momento más feeling .




Red Hot Chili Peppers
Y después del gran show de Trent y compañía, vino el peor show de la noche, y estuvo a cargo de los Red Hot Chili Peppers, los de California nos dieron un concierto súper aburrido, en donde además del mal sonido, sus canciones clásicas las tocaron si ganas, en lo personal me aburrieron, fue una pena que una noche tan esplendida acabase así.



SEGUNDO DÍA 

Portugal. The Man
El segundo día empezó con esta banda de Alaska, que en vivo simplemente son fabulosos, nos brindaron un show magnífico, en donde tocaron las mejores canciones, donde el respetable estuvo a la altura y permitió a los artistas brindar lo mejor de si, y el final con un mini cover de Pink Floyd de "Another Brick on the Wall", sin duda uno de los mejores momentos de Lollapalooza 2014.



Johnny Marr 
Quizás nunca vea a The Smith juntos, pero al menos puede decir que vi al vocalista y al guitarrista de esta mítica banda inglesa, a pesar de no tener la prolija discografía de su ex compañero, Marr nos cantó lo mejor de su carrera, que incluye temas de sus disco solista, y de las bandas en las que participó como Electronic y obvio The Smiths; en donde Marr derrochó su talento, agregaré que me gustó más la versión de “There is a Light that Never Goes Out” de Marr que la de Morrissey.



Luego fui un momento al show del líder de The Strokes, Julian Casablancas, pero tenía un mal sonido, solo me quedé a oír tres canciones, antes de irme a ver a Savages.

Savages 
Me dirigí hacia esa le escenario donde tocaban estas británicas, llegué en el preciso momento cuando salían, todas vestidas de forma “dark” con peinados ochenteros y con look andróginos, y dieron un súper show, potente, tocando temas de su único disco, con una influencia de bandas de los 80’s como Joy Division, The Cure y sobre todo Siouxsie and the Banshees, mención aparte fue el performance de la bajista Ayse Hassan que a mi opinión re robó el show.



Después estuve un momento en el concierto de Vampire Weekend, me quede para cuatro canciones, pues tenía que buscar una buena ubicación para Pixies.

Pixies
Uno de los momentos que más esperé fue el concierto de Pixies, la mítica banda de Boston, una de las más influyentes de los últimos 30 años, un ícono de la música indie/alternativa, se iban a presentar en este festival y no podía perdérmelo, a pesar de que no está más Kim Deal, su remplazo Paz Lenchantin (ex Zwan, ex A Perfect Circle) lo hizo bien, es cierto llenar el espacio dejado por Kim es algo muy difícil, sin embargo Paz lo hizo bien, además Black Francis, Joey Santiago y David Lovering se mantienen y trasmiten la misma energía tal y como lo hacían hace 20 años atrás, la gente saltó y gritó debido a que Pixies, supo trasmitir toda su fuerza, en ese concierto comencé al medio, peor terminé adelante, y créanme fui muy feliz, vi de cerca a una de las bandas de mi vida.



Luego, salí corriendo en minutos llegue al medio del siguiente concierto

Arcade Fire
Otra de las bandas que quería ver eran los canadienses de Arcade Fire, una de las bandas más importantes de la última década, como dije anteriormente corrí cuando terminó el recital de Pixies, lo bueno que llegué y rápidamente me ubiqué al medio (y de a pocos fui avanzando), el show de Arcade Fire es sin duda uno de los más coloridos que he visto, los canadienses se lucieron, tanto en la parte musical como en lo visual, con un set list memorable, y un espectáculo para la posteridad, los canadienses nos brindaron una velada maravillosa.



Luego estaba en duda si asistir al concierto de New Order o al de Soundgarden, ya que había visto a ambos artistas, al final me decidí por este último.

Soundgarden
En la repetición está el gusto dicen, y de verdad es cierto; ya cansado y algo más tranquilo pude disfrutar el concierto de Soundgarden, pude volver a vivir lo que se sentí hace dos noches en Lima, el set fue el mismo, y el show también, impecable de principio a fin, lleno de energía, con mucho feeling, y remembranza de los años 90’s , repetir ese concierto fue algo espectacular, un buen cierre de un festival que nunca olvidaré.



Y así fue como viví el Lollapalooza Chile 2014, espero repetirlo en el 2015.

Fotos cortesía la página Lollapalooza Chile

viernes, 28 de marzo de 2014

Soundgarden en Lima



Soundgarden ayer brindó un súper show en la tribuna norte del Estadio Nacional, la banda liderada por Chris Cornell simplemente se lució y dio un espectáculo A1 en esta ciudad, ratificando que son una de las bandas más importantes de los 90’s y sobre todo que Cornell es uno de los músicos y voces más importante de los últimos años.

Chris Cornell saludando a sus fans en Lima

Como estoy viajando al Lollapalooza de Chile del 2014 y obvio no tengo mucho dinero, no tenía planificado asistir, pero gracias a que gané un concurso de la cervecería Miller pude asistir al concierto de mi banda “grunge” favorita: SOUNDGARDEN.



La noche comenzó con la banda peruana Emergency Blanket, sólo pude oír sus últimos temas, y para que fue algo de mi agrado, full grunge que me hizo recordar a Pearl Jam, Alice In Chains y obvio Soundgarden, con canciones potentes lleno de distorsiones de guitarras que me hizo recordar aquellos años de los 90’s.



Luego, salió lo esperado por la noche la mítica banda Soundgarden que simplemente se lucieron, tocaron todos sus éxitos como Spooman, Let Me Drown, My Wave, The Day I Tried to Live, Rusty Cage, Preety Noose y sobre todo Black Hole Sun; que sin duda son canciones iconos de una generación, canciones que me hicieron recordar mis años mozos, cuando llegaba a mi casa después del colegio y escuchaba los discos de Soundgarden una y otra vez.



Lo de ayer fue una noche mágica, de puro rock, con mucha energía, lo que vimos fue un despliegue único, y a pesar de los años trascurridos, Soundgarden sigue siendo una banda potente, que sabe brindar grandes espectáculos.


Set List: