Este año cogí mi mochila, y me fui rumbo a
Lollapaloooza en Santiago de Chile 2014. Que se realizó los días 29 y 30 de marzo del presente año, y simplemente fue una experiencia grandiosa.
PRIMER DÍA
Cage The Elephant
El primer concierto que ví fue el de
Cage The Elephant, esta banda de Kentucky hizo un súper show, a pesar de que no les dieron un horario estelar, este no fue motivo para que no dieran el 100% de ellos para que nos brinden un show re bueno y enérgico de principio a fin, con un súper pogo incluido, fue un buen comienzo para un festival que prometía.
Jake Bugg
Fue el segundo concierto del sábado, confieso que conocía poco de este británico, pero eso no impidió que disfrute de su show, con su música con aires folk e inspirados en la música británica de los 60’s y 70’s; sin duda,
Jake Bugg, es una realidad que dé a pocos se está consolidando.
Ellie Goulding
El tercer show, fue de otro artista inglés, esta vez
Ellie Goulding y simplemente fue una fiesta, la británica, puse el color y sabor a la tarde del sábado, con un show lleno de energía, cantando y saltando mientras cantaba sus éxitos, y como se dice en mi país, simplemente fue un tonazo, gran show.
De allí quise ver a la banda francesa de
Phoenix, lamentablemente debido a su mal sonido, y a que quería estar en una buena ubicación para
Nine Inch Nails, me tuve que retirar pronto, luego de oír 3 temas de ellos, al menos puedo decir que canté su clásico “
Lisztomania”
Nine Inch Nails
Siempre habrá momentos que uno nunca uno olvidará, y el concierto de la banda de Ohio,
Nine Inch Nails es vivo son unos genios, su recital fue impecable,
Trent Reznor es todo un showman, que sabe trasmitir la potencia de sus discos en el escenario, sin duda a mi opinión fue el mejor show de la noche y del festival, salté mucho, me metí al pogo y acabó con su clásica “
Hurt”, que fue el momento más feeling .
Red Hot Chili Peppers
Y después del gran show de
Trent y compañía, vino el peor show de la noche, y estuvo a cargo de los
Red Hot Chili Peppers, los de California nos dieron un concierto súper aburrido, en donde además del mal sonido, sus canciones clásicas las tocaron si ganas, en lo personal me aburrieron, fue una pena que una noche tan esplendida acabase así.
SEGUNDO DÍA
Portugal. The Man
El segundo día empezó con esta banda de Alaska, que en vivo simplemente son fabulosos, nos brindaron un show magnífico, en donde tocaron las mejores canciones, donde el respetable estuvo a la altura y permitió a los artistas brindar lo mejor de si, y el final con un mini cover de
Pink Floyd de "
Another Brick on the Wall", sin duda uno de los mejores momentos de
Lollapalooza 2014.
Johnny Marr
Quizás nunca vea a
The Smith juntos, pero al menos puede decir que vi al vocalista y al guitarrista de esta mítica banda inglesa, a pesar de no tener la prolija discografía de su ex compañero,
Marr nos cantó lo mejor de su carrera, que incluye temas de sus disco solista, y de las bandas en las que participó como
Electronic y obvio
The Smiths; en donde
Marr derrochó su talento, agregaré que me gustó más la versión de “
There is a Light that Never Goes Out” de
Marr que la de
Morrissey.
Luego fui un momento al show del líder de
The Strokes,
Julian Casablancas, pero tenía un mal sonido, solo me quedé a oír tres canciones, antes de irme a ver a
Savages.
Savages
Me dirigí hacia esa le escenario donde tocaban estas británicas, llegué en el preciso momento cuando salían, todas vestidas de forma “dark” con peinados ochenteros y con look andróginos, y dieron un súper show, potente, tocando temas de su único disco, con una influencia de bandas de los 80’s como
Joy Division,
The Cure y sobre todo
Siouxsie and the Banshees, mención aparte fue el performance de la bajista
Ayse Hassan que a mi opinión re robó el show.
Después estuve un momento en el concierto de
Vampire Weekend, me quede para cuatro canciones, pues tenía que buscar una buena ubicación para
Pixies.
Pixies
Uno de los momentos que más esperé fue el concierto de
Pixies, la mítica banda de Boston, una de las más influyentes de los últimos 30 años, un ícono de la música indie/alternativa, se iban a presentar en este festival y no podía perdérmelo, a pesar de que no está más
Kim Deal, su remplazo
Paz Lenchantin (ex
Zwan, ex
A Perfect Circle) lo hizo bien, es cierto llenar el espacio dejado por
Kim es algo muy difícil, sin embargo
Paz lo hizo bien, además
Black Francis,
Joey Santiago y
David Lovering se mantienen y trasmiten la misma energía tal y como lo hacían hace 20 años atrás, la gente saltó y gritó debido a que
Pixies, supo trasmitir toda su fuerza, en ese concierto comencé al medio, peor terminé adelante, y créanme fui muy feliz, vi de cerca a una de las bandas de mi vida.
Luego, salí corriendo en minutos llegue al medio del siguiente concierto
Arcade Fire
Otra de las bandas que quería ver eran los canadienses de
Arcade Fire, una de las bandas más importantes de la última década, como dije anteriormente corrí cuando terminó el recital de
Pixies, lo bueno que llegué y rápidamente me ubiqué al medio (y de a pocos fui avanzando), el show de
Arcade Fire es sin duda uno de los más coloridos que he visto, los canadienses se lucieron, tanto en la parte musical como en lo visual, con un set list memorable, y un espectáculo para la posteridad, los canadienses nos brindaron una velada maravillosa.
Luego estaba en duda si asistir al concierto de
New Order o al de
Soundgarden, ya que había visto a ambos artistas, al final me decidí por este último.
Soundgarden
En la repetición está el gusto dicen, y de verdad es cierto; ya cansado y algo más tranquilo pude disfrutar el concierto de
Soundgarden, pude volver a vivir lo que se sentí hace dos noches en Lima, el set fue el mismo, y el show también, impecable de principio a fin, lleno de energía, con mucho feeling, y remembranza de los años 90’s , repetir ese concierto fue algo espectacular, un buen cierre de un festival que nunca olvidaré.
Y así fue como viví el
Lollapalooza Chile 2014, espero repetirlo en el 2015.
Fotos cortesía la página
Lollapalooza Chile